Fiestas Patronales

Perú tiene una rica tradición de fiestas patronales, que se celebran en honor a santos y vírgenes católicas. Algunas de las más destacadas son:

Fiesta del señor de los milagros (Lima, octubre): La más grande procesión de América Latina.

- Fiesta de la Vendimia (Mendoza, marzo): Celebración en honor a la Virgen de la Asunción.

- Fiesta de la Virgen de la Asunción (Cusco, agosto): Celebración en honor a la Virgen de la Asunción.

- Fiesta de San Juan (junio): Celebración en honor a San Juan Bautista.

Carnavales

Los carnavales en Perú son una explosión de color y música. Algunos de los más destacados son:

Carnaval de lima (febrero-marzo): Desfile de comparsas y carrozas.

Carnaval de coscu (febrero-marzo): Desfile de comparsas y música folclórica.

- Carnaval de Puno (febrero-marzo): Desfile de comparsas y música típica.

Semana Santa

La Semana Santa en Perú es una celebración religiosa que conmemora la Pasión de Cristo. Algunas de las procesiones más destacadas son:

- Procesión del Señor de los Milagros (Lima, Viernes Santo): La más grande procesión de América Latina.

- Procesión de la Virgen de los Dolores (Cusco, Viernes Santo): Procesión que recorre la ciudad.

- Procesión del Cristo de la Exaltación (Arequipa, Viernes Santo): Procesión que recorre la ciudad.

Día de la Independencia

El Día de la Independencia se celebra el 28 de julio y conmemora la declaración de independencia del Perú. Algunos de los actos más destacados son:

- Desfilé militar en lima : Desfile que recorre la ciudad.

- Acto protocolar en el Congreso: Acto que conmemora la independencia.

-Celebración en el museo nacional :Exposición de objetos históricos.


volver al principio